COMO SOY...
El conocimiento y la experiencia son importantes pero sin aptitudes no sirven de mucho. Considero que en cualquier faceta de la vida, la aptitud multiplica tanto los conocimientos como la experiencia así que me he tomado la libertad de dedicar una página para hablar de ello y dar un paso más allá de las competencias establecidas.
OPTIMISMO
Está demostrado que el éxito en cualquier faceta de la vida está directamente ligada al optimismo. No es que me considere una persona ni con mayor ni con menor suerte que otra. Tal vez, si en algo puedo parecer distinto, es en la forma de afrontar un problema, buscando la forma de solucionarlo y haciéndolo, evitando que el problema me paralice. Esta actitud me da auto confianza frente a problemas o nuevos retos.
OBSTINACIÓN
Cuando algo me gusta soy muy obstinado en finalizarlo y hacerlo de la forma mejor posible. Conociendo este aspecto me gusta entrar en proyectos que me atraigan. Tanto para el trabajador como para el empresario, es vital ser sinceros en los trabajos que van a hacerse y explotar al máximo todas las cualidades. Soy consciente que hay proyectos más apetecibles que otros pero si uno es obstinado más en la forma de hacer que en la meta final ganaremos en calidad y nos ahorraremos muchos problemas. Resumiendo, podría decir que mi obstinación está más concretada en la calidad y en los tiempos de producción que en el propósito de la tarea a realizar.
ALEGRE
A menudo me dicen que mi alegría y optimismo se transmite. Cuando debo dirigir equipos raras veces soy agresivo a pesar de que me ha costado algún puesto de trabajo mantener esta actitud. Cada vez está más demostrado que las actitudes serias y agresivas provocan un efecto contrario en toda la escala de trabajadores afectando directamente a la producción. Mantener a los compañeros y trabajadores animados repercutirá siempre positivamente en cualquier desarrollo.
TRABAJADOR
Se que puede parecer redundante citar que uno es trabajador en un CV pero desde hace tiempo es algo que quiero remarcar. No hay trabajo que me asuste y acepto que pueden haber picos de trabajo y temporadas en las que hay que esforzarse más de lo normal. No acepto las aptitudes de algunos compañeros que tras firmar un contrato no están conformes con su sueldo o hacer un drama por pasarse una temporada haciendo alguna hora extra. Reconozco haber vivido jornadas de 16 horas e incluso de 24 horas para realizar una entrega. No es que lo coja como norma de vida pero de vez en cuando toca hacerlo y lo acepto.
SALUD FÍSICA
Procuro hacer ejercicio físico cada día. Encontrar que tu cuerpo responde y no se fatiga fácilmente es importante para llevar a cabo cualquier faceta de la vida, el trabajo también. Aunque el trabajo como informático tiene mucha fatiga mental, mantener un cuerpo físico en condiciones favorece también a la mente. Resumiendo, considero que una buena salud física es vital para trabajar, sentirse mejor y con más energía para moverse o pensar.
CULTURA
Me considero bastante intelectual ya sea leyendo, viendo cine o descubriendo nueva música. A nivel de mis relaciones laborables, poder hablar de cualquier cosa con mis clientes o proveedores me da la posibilidad de empatizar las relaciones y sacar provecho de todo ello.
OTROS TRABAJOS
Más allá de la informática he trabajado como lampista y cocinero (negocios familiares). Estos trabajos me han dado la posibilidad de no tener miedo a ensuciarme las manos y son experiencias útiles más allá de la vida laboral ya que a menudo necesito de mi experiencia en la vida cotidiana. De forma altruista he colaborado en proyectos cinematográficos y como educador en centros sociales. Los proyectos altruistas son importantes y van más allá del propio sueldo.